Cómo reducir el envejecimiento facial con técnicas no invasivas.

El envejecimiento facial viene determinado por dos componentes principales, uno superficial y otro profundo. El componente superficial consiste en la aparición de manchas oscuras y rojeces, además de arrugas superficiales y medias. El componente profundo aparece debido al efecto que la gravedad ejerce sobre nuestros tejidos, además de la pérdida de volumen tanto graso como óseo que ocurre con los años. El componente profundo se traduce en la aparición de flacidez (arrugas y surcos profundos), y esqueletonización de la cara.

En el momento de decidir que procedimientos vamos a realizar en cada paciente, tenemos que tener en cuenta si hay predominio de un tipo de envejecimiento sobre otro. También que procedimientos serán los que proporcionarán una mejoría más evidente con la menor agresividad, y sin incrementar el coste económico de forma innecesaria.

Envejecimiento superficial

En el caso del envejecimiento superficial nos basaremos en tres pilares fundamentales. El primer pilar es una pauta de cosmética médica que el paciente realizará en su casa y que mejorará tanto el aspecto como la salud de la piel. El segundo pilar son fuentes de luz (láser, IPL, LEDs) y peelings médicos que mejorarán las irregularidades de color y la textura de la piel. El tercer pilar se basa en láseres fraccionados que actúan generando grandes cantidades de colágeno con efecto tensor que mejora las arrugas medias y superficiales, además de mejorar también la flacidez leve.

Envejecimiento profundo

Para tratar el envejecimiento profundo (flacidez y esqueletonización) combinamos diferentes técnicas y tecnologías. Por un lado los rellenos con ácido hialurónico, hidroxiapatita o la propia grasa del paciente nos permiten recuperar los volúmenes perdidos. Por otro lado tecnologías como los ultrasonidos (HIFU) o la radiofrecuencia nos permiten mejorar la flacidez creando múltiples vectores de tracción. Si lo que necesitamos es ejercer una tracción importante en zonas muy concretas, lo que más  ayuda son los hilos tensores de PDO. La toxina botulínica es útil para suavizar las arrugas de expresión del 1/3 superior de la cara, y  mejorar la posición de las cejas.

tratamiento de arrugas de expresión y elevación de cejas con botox

La decisión de realizar una determinada combinación de tratamientos es algo que se decide de forma conjunta con el paciente. Se escuchan las preocupaciones concretas de cada paciente, y se fijan unos objetivos adaptados a sus necesidades. Es importante tener en cuenta el presupuesto que el paciente puede destinar a sus tratamientos para ser eficiente y priorizar aquellos procedimientos que con un menor coste le generaran mayor beneficio estético.

 

Dr. Esteve Darwich Soliva

Dr. David Romero Riu

932124299

epidermos@epidermos.com

Epidermos BCN

Dutasteride en Microneedling

Dutasteride en Microneedling para tratar la Alopecia Común

Publicado en: Dermatología 0

La Mesoterapia con Dutasteride se ha convertido en nuestro tratamiento de elección de la Alopecia Androgénica tanto en hombres como en mujeres.

mesoterapia_dutasteride_calvicie.png

La alopecia androgenética o calvicie común es la forma más frecuente de alopecia, y el principal motivo de consulta tanto de hombres como a mujeres. Las hormonas masculinas (andrógenos), que aunque están presentes en mayor cantidad en hombres, las mujeres también tienen pequeñas cantidades. En personas con tendencia a la alopecia androgenética (tienen una alta sensibilidad al efecto de las hormonas), los andrógenos actúan sobre la raíz del cabello, bloqueando su crecimiento, y haciendo que cada vez sean más finos y pequeños con cada ciclo capilar. Por lo tanto, la forma más lógica de tratar la Alopecia Androgenética es bloqueando el efecto de los andrógenos sobre la raíz del pelo.

El finasteride en pastillas supuso una revolución en el tratamiento de la alopecia común. Se trata de un fármaco que se creo para tratar problemas de próstata, pero que casualmente se descubrió que también mejoraba la calvicie común. El finasteride bloquea la acción de las hormonas en la raíz del folículo piloso. Los resultados con este tratamiento son muy buenos, pero en un porcentaje no pequeño de pacientes aparecen efectos secundarios, como la impotencia sexual, o más frecuentemente disminución del apetito y la potencia sexual tanto en hombres como mujeres, además de dolor de cabeza e irregularidades menstruales.

Posteriormente, también para tratar problemas de la próstata se creo el Dutasteride, que es mucho más potente que finasteride bloqueando los andrógenos que causan los problemas de próstata y la alopecia. El problema es que esa potencia también implica un mayor porcentaje de efectos indeseables. De esta forma, su indicación en pastillas para el tratar la alopecia común no ha llegado a generalizarse.

El problemas tanto de finasteride como dutasteride es que tomado por vía oral, y antes de llegar a la raíz del cabello, tiene que absorberse en el intestino para llegar a la sangre y a través del sistema circulatorio se reparte por el todo el organismo llegando a tejidos donde no queremos que llegue y generando los efectos secundarios.

Lo que hace diferente la Mesoterapia con Dutasteride es que mediante el uso de microinyeccionesdirectamente en el folículo piloso proporcionamos una dosis muy concentrada de Dutasteride justo donde queremos que actúe. Como la absorción hacia el torrente sanguíneo es mínima, la mesoterapia con dutasteride tiene los beneficios del tratamiento, pero minimiza sus inconvenientes en forma de efectos secundarios. El efecto secundario principal es el dolor de las inyecciones. Para evitar el dolor, se utilizan técnicas de inyección automática con pistolas de mesoterapia o sistemas de Microneedling. Además la apliación con microneedling permite una distribución mucho más homogénea del producto, dando resultados más uniformes.

mesoterapia_con_dutasteride_para_alopecia_androgene_tica.png

No hay duda de que a día de hoy, el tratamiento de elección de la alopecia androgenética es el bloqueo hormonal. Este se puede conseguir, o bien tomando pastillas o mediante Mesoterapia con Dustasteride.

Por lo tanto, la Mesoterapia con Dutasteride es un tratamiento destinado a aquellos paciente con alopecia androgenética (calvicie común) que no quieran tomar pastillas con efecto hormonal por sus efectos secundarios, pero que en cambio quieran beneficiarse de sus buenos resultados. Se trata de un tratamiento eficaz, seguro e indoloro.

p1coq84mh111to1kq718f55tj18mc6.png

acne-rosacea

Nueva indicación de la Terapia Biofotónica. Acné Rosácea.

Publicado en: Dermatología 0

El Acné Rosácea se ha convertido en una nueva indicación de la Terapia Biofotónica (Kleresca).

El Acné Rosácea es una forma de acné diferente del Acné vulgar que aparece sobretodo en personas adultas. Se debe a un estado de hiperreactividad de la piel, que hace que esta se enrojezca transitoriamente de manera brusca (flushing), y que con el tiempo esta rojez llega a ser persistente (cuperosis), pudiéndose ser claramente los vasos sanguíneos (telangiectasias) en la superficie de la piel. Además, en los casos de Acné Rosácea inflamatoriase aparecen granos, pústulas, y en los casos más graves el engrosamiento de la piel típico de la nariz (rinofima).

La terapia biofotónica es un tratamiento innovador de gran eficacia y totalmente seguro que inicialmente se ha utilizado con éxito en el tratamiento de las diferentes formas de acné vulgar, incluso en los casos más severos, y  que además produce una considerable mejoría en las cicatrices causadas por el acné. También existía una indicación para rejuvenecimiento de la piel (antiaging).

acne_vulgar.png

La Terapia Biofotónica (kleresca) consiste en la aplicación de un gel biofotónico en la zona a tratar, y su exposición a una fuente de Luz LED mediante la Lampara De Kleresca. Según el tipo de gel que utilizamos (gel de Acné vulgar, gel de antiaging o gel de Rosácea), la exposición a la fuente de luz hace que el gel de actíve liberando su energía que produce diferentes estímulos:

  • gel de acné vulgar : antiinflamatorio, eliminación de bacterias y estimulación del colágeno.
  • gel antiaging: potente estimulación del colágeno.
  • gel de rosácea: potente efecto antiinflamatorio, y sobretodo estimula la creación de un lecho de vasos sanguíneos normales. Esto reduce la rojez y la tendencia a formarse vasos sanguíneos dilatados.

La tecnología Kleresca sigue aportándonos nuevas indicaciones en el campo de la Dermatología y la Medicina estética. Con este nuevo tratamiento, disponemos de una herramienta eficaz y segura que se puede utilizar de forma aislada o en combinación con otras herramientas de las que ya disponiamos para dar una mejor solución a las personas que sufren de Acné Rosácea. Es un tratamiento seguro que lo pueden realizar mujeres embarazadas, o personas que no puedan o no quieran tomar pastillas (antibióticos, isotretinoina, etc…)

AEDV Highlights

AEDV Highlights París 2018. Los temas más interesantes con el Dr. Mascaró Galy.

Publicado en: Dermatología 0

El Dr. José Manuel Mascaró Galy, Dermatólogo del Servicio de Dermatología del Hospital Clinic de Barcelona, y de la Clínica Dermatológica Epidermos Barcelona modera una sesión sobre los temas más destacables presentados en el Congreso AEDV Highlights realizado en París del 12 al 16 de Septiembre. Junto con la Dra. Cristina Serrano, la Dra. Elena de las Heras, la Dra. Noemi Eiris, la Dra. Ana Batalla y la Dra. Paloma Borregón hablan de Tricología, Cáncer de piel, Psoriasis, Dermatología Pediátrica, Dermatología Estética, y Enfermedades Sistémicas en Dermatología.

En el siguiente link podéis ver el vídeo.

https://player.vimeo.com/video/289054510

1 2 3 4 5 6 10